Parece que está de moda esto del porteo, no somos unas cuantas
loca! Me anima ver como la sociedad española de pediatría extrahospitalaria no
sólo se interesa por el tema sino que lo recomienda en su página.

En resumen habla de los beneficios del porteo desde las asunciones de la teoría
del apego de Bowlby, quien plantea la necesidad del vínculo hacia una persona,
normalmente la madre. Explican la importancia del apego seguro para garantizar
un correcto desarrollo y cómo influye para lograrlo la falta
de cuidados empáticos, de alimentación, estimulación y
amor durante los primeros años de vida.
Para establecer un patrón de apego seguro el bebé necesita que su
figura de apego tenga disponibilidad constante, que le dé apoyo cuando lo
necesita y juego interactivo y placentero.
Para los bebés, ser porteados aporta una larga lista de
beneficios, mediados por la oxitocina, tanto en los padres como en
los bebés. Desde la sensación de seguridad y la mejora de la calidad del
sueño.
Los bebés están adaptados a ser llevados en posición vertical, lo
que proporciona la regulación fisiológica de las contantes vitales del bebé y
por supuesto favorece la lactancia materna y mucho más!
Os dejo el aquí enlace
por si os interesa.